El Parque Nacional La Tigra es además refugio y hábitat de gran variedad de especies animales, muchos de ellos actualmente amenazados de extinción. Entre estos se encuentra el Ocelote o Tigrillo, la Guatusa, el Cerdo de Monte, el Cusuco, el León de Montaña o Puma, el Venado Cola Blanca, El Mico de Noche, el Yaguarundí y otros. Las aves migratorias y las aves residentes requieren de este hábitat para su sobrevivencia. Se observan aves cantoras como los ruiseñores y jilgueros y aves en peligro de extinción como la Pava de Montaña, el Quetzal, la Codorniz, Gavilanes, el Tucán verde y otras.
Los ofidios, sauros y anuros son comunes en la zona. La tamagás negra, el Tamagás verde y la bejuquila se observan en el núcleo. El la zona de amortiguamiento se encuentra el coral y el masacuate. Las lagartijas se observan en todo el parque, aunque los sapos y ranas prefieren los sitios húmedos. También existe gran variedad de insectos como avispas, mosquitos, tábanos, comejenes, escarabajos, etc. La mariposa del género Morpho se puede observar en la zona de amortiguamiento, especialmente a baja altura como en San Juancito.
Los ofidios, sauros y anuros son comunes en la zona. La tamagás negra, el Tamagás verde y la bejuquila se observan en el núcleo. El la zona de amortiguamiento se encuentra el coral y el masacuate. Las lagartijas se observan en todo el parque, aunque los sapos y ranas prefieren los sitios húmedos. También existe gran variedad de insectos como avispas, mosquitos, tábanos, comejenes, escarabajos, etc. La mariposa del género Morpho se puede observar en la zona de amortiguamiento, especialmente a baja altura como en San Juancito.
Copyrights 2006 AMITIGRA.org, Fundación AMIGOS DE LA TIGRA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
"Tu opinion es muy importante"